El Problema de la Tasación

← Back

Atrás quedaron los días de contratar a un tasador profesional para resolver el problema de tasación.


Durante décadas, los prestamistas han asumido la responsabilidad de dar forma al proceso de tasación y dictar las soluciones al problema de tasación.

 

Los tasadores inteligentes retroceden de manera positiva para tratar de permitir que el prestamista reciba un informe que no solo cumple con las pautas de informes de USPAP, FIRREA, Fannie Mae o HUD/FHA/VA y UAD, sino que también proporciona al cliente un informe que es clara, concisa, precisa y no engañosa.


Un informe de tasación puede estar a tiempo, tener todas las casillas marcadas, no tener inconsistencias, cumplir con todas las pautas y, sin embargo, ser intencionalmente fraudulento o accidentalmente engañoso o simplemente incorrecto. El proceso de revisión no incluirá estos informes en el proceso de diligencia debida porque el sistema se basa en la idea de que un informe perfecto es aquel que cumple con todas las pautas. De hecho, lo opuesto es verdad. Con la rara excepción, cuando un revisor recibe un “informe perfecto”, es cuando deberían sonar las banderas rojas. Los mercados no son perfectos Los participantes del mercado no siempre son consistentes en las decisiones de compra y venta y no todas las características, características o influencias pueden cuantificarse científicamente.


Por supuesto, con un análisis correlativo detallado, los tasadores pueden establecer y establecen la tendencia predominante de reacción y, de hecho, de estas reacciones se derivan los ajustes del mercado.

 

Pero decir que un informe debe ajustarse dentro de un cierto rango o que una venta no es comparable si la venta requiere un ajuste mayor al 15% neto o al 25% bruto es simplemente incorrecto. El tasador no solo debe buscar y utilizar siempre aquellas ventas que requieran el menor ajuste posible, sino también aquellas que permitan al usuario previsto comprender cómo se relaciona el tema con su mercado.


Los tasadores honestos intentan cumplir con las pautas de informes, pero cuando esto no es posible, siempre es mejor presentar honestamente el caso real en lugar de buscar en otros mercados los datos que cumplen con las expectativas de informes de las torres de marfil. Para una tasación residencial, se trata primero de determinar el valor del sitio y el mejor y más alto uso real y el desarrollo de un enfoque de costos para determinar y establecer la vida económica restante de la estructura.


Con esta información establecida, es mucho más fácil determinar las ventas comparables reales y la estimación final es una que resistirá las pruebas y auditorías que los revisores y las presiones del mercado desencadenarán en esta evaluación.


Primero busque ser preciso, usar los métodos y técnicas correctos para el problema de evaluación en cuestión y no tratar de desarrollar un “formato único para todos” porque las soluciones de evaluación deben ser apropiadas y confiables para que el usuario previsto reciba información que permítales tomar una decisión informada en lugar de presentar un informe que solo esté orientado y presente para superar la auditoría de primera línea.

 

POR APPRAISALSBLOGS